Teoría Exámenes

TEORIA PARA SAN KYU

 

  1. Deberá conocer el nombre y el significado del estilo que practica, su fundador y las posiciones características.

  2. ¿Qué significa KARATE?: KARA = vacío; TE = mano

  3. ¿Qué significa ZANSHIN? : Sensación final que queda tras finalizar una acción. Atención.

  4. ¿Qué significa CHAKUGAN?: Mirada.

  5. ¿Qué es KIME?: Concentración de la fuerza en el momento del impacto.

  6. ¿Qué es KI?: Energía interna.

  7. ¿Qué es KIAI?: La liberación de la energía interna mediante la exhalación violenta de aire, va acompañada de un grito.

  8. NORMAS DEL DOJO

 

 

 

TEORIA PARA NI KYU

 

  1. 1.Características técnicas del estilo SHOTOKAN.

  2. 2.Puntos importantes en la realización de las técnicas de brazo:
    1. a.: Brazo que ejecuta la acción.
    2. b.Hikite.: Brazo que recoge.
    3. c.Koshi Kaiten

  3. 3.Puntos importantes en la realización de las técnicas de piernas:
    1. a.Kakae Komi Ashi: elevación de la rodilla.
    2. b.Keri Hanashi.
    3. c.Jiku Ashi: pie de apoyo.
    4. d.Hiki Ashi: recogida de la pierna.
    5. e.Koshi.

  4. 4.Formas de realización de las técnicas de piernas:5.¿Qué es y para que sirve el MOKUSO?: es el acto de meditación antes y después de la clase. Al comienzo nos introduce en el trabajo a realizar relajándonos de las tensiones acumuladas previamente. Al finalizar nos vuelve a la calma.
    1. a.Keage: ascendente.
    2. b.Kebanashi: percutante.
    3. c.Kekomi: penetrante.
    4. d.Fumikomi: aplastante.
    5. e.Fumikiri: cortante.
  5. 6.¿Para qué sirve el trabajo de los katas?: sirve para desarrollar los elementos fundamentales del karate, pues en ellos están los principios básicos y las técnicas del arte.

  6. 7.Puntos importantes en la ejecución de un kata:
    1. a.b.  Chakugan (mirada)

c.    Hiyoshi (ritmo)       d.  Embuten (Línea de realización)

e.    Kime                      f.   Equilibrio.

g.    Kihaku (vivencia)    h.   Zanshin (sensación final de alerta)

i.     Kiai.

  1. 8.¿Qué es el BUNKAI KUMITE?: es la aplicación téde las técnicas del kata. Cada bunkai puede tener muchas interpretaciones.
  2. 9.¿Qué es y para qué sirve el EMBUSEN?: Son las líneas por donde discurren las técnicas del kata.

10. DOJO KUN